+569 6848 0315 | +569 4749 5835 | +569 9222 7231 contacto@sertecline.cl

Errores frecuentes que pueden dañar tu refrigerador (y cómo evitarlos)

 

El refrigerador es un electrodoméstico esencial en el hogar, y su buen funcionamiento es clave para conservar tus alimentos frescos. Sin embargo, algunas prácticas diarias, que podrían parecer inofensivas, pueden estar afectando su eficiencia y acortando su vida útil. A continuación, te explicamos los errores más comunes y te damos consejos prácticos para evitarlos.

 


1. Sobrecargar el refrigerador

Cuando llenas el refrigerador más allá de su capacidad, bloqueas la circulación del aire frío, lo que afecta la uniformidad de la temperatura y obliga al motor a trabajar más para enfriar correctamente. Esto no solo aumenta el consumo de energía, sino que también desgasta el compresor.

Cómo evitarlo:

  • Organiza los alimentos de manera que haya suficiente espacio para que el aire circule.
  • No acumules alimentos en las salidas de aire frío.
  • Si tienes muchos productos, considera un refrigerador más grande para tus necesidades.

2. Abrir la puerta con demasiada frecuencia

Cada vez que abres la puerta del refrigerador, el aire frío sale y entra aire caliente del ambiente. Esto obliga al compresor a trabajar más para estabilizar la temperatura interna, lo que puede causar un desgaste prematuro.

Cómo evitarlo:

  • Piensa en lo que necesitas antes de abrir la puerta para minimizar el tiempo que está abierta.
  • Mantén una buena organización interna para encontrar lo que buscas rápidamente.

3. No limpiar las bobinas del condensador

Las bobinas, ubicadas generalmente en la parte trasera o inferior del refrigerador, son esenciales para la disipación del calor. Si están cubiertas de polvo o suciedad, el refrigerador tendrá que trabajar más para enfriar, lo que puede provocar sobrecalentamiento y averías.

Cómo evitarlo:

  • Limpia las bobinas al menos dos veces al año usando un cepillo suave o una aspiradora.
  • Asegúrate de que haya suficiente espacio entre el refrigerador y la pared para una buena ventilación.

4. Colocar alimentos calientes en el interior

Introducir alimentos calientes en el refrigerador aumenta la temperatura interna y hace que el compresor trabaje en exceso para enfriarlo nuevamente. Esto no solo afecta el rendimiento del refrigerador, sino que también puede comprometer la conservación de otros alimentos.

Cómo evitarlo:

  • Deja que los alimentos se enfríen a temperatura ambiente antes de guardarlos.
  • Si necesitas refrigerarlos rápidamente, coloca porciones pequeñas en recipientes adecuados.

5. No revisar las gomas de la puerta

Las gomas o sellos de la puerta son esenciales para mantener el aire frío dentro del refrigerador. Si están desgastadas o sucias, pueden generar fugas de aire, aumentando el consumo de energía y afectando la temperatura interna.

Cómo evitarlo:

  • Limpia las gomas regularmente con agua tibia y jabón suave para eliminar residuos.
  • Si notas que están agrietadas o no sellan bien, reemplázalas de inmediato.

6. Configurar temperaturas incorrectas

Una temperatura muy baja puede hacer que el refrigerador consuma más energía y congele alimentos innecesariamente, mientras que una temperatura muy alta puede comprometer la conservación de los alimentos.

Cómo evitarlo:

  • Ajusta la temperatura del refrigerador entre 3 y 5°C, y la del congelador a -18°C.
  • Usa un termómetro para verificar la temperatura real si tu refrigerador no tiene un indicador digital.

7. Ignorar el mantenimiento regular

Muchos usuarios esperan a que el refrigerador tenga un problema grave para actuar, pero el mantenimiento preventivo es clave para detectar y solucionar pequeños problemas antes de que se conviertan en averías costosas.

Cómo evitarlo:

  • Realiza una limpieza profunda cada 3 meses, incluyendo los compartimentos internos y las bobinas.
  • Contrata un servicio técnico especializado para una revisión anual.

¿Cuándo llamar a un técnico?

Aunque estos consejos son útiles para prevenir problemas, hay situaciones en las que es mejor recurrir a un profesional:

  • Si el refrigerador no enfría correctamente.
  • Si hay ruidos inusuales provenientes del motor.
  • Si notas fugas de agua o refrigerante.
  • Si el compresor parece estar sobrecalentado.

En Sertecline, contamos con técnicos certificados y experiencia en reparación y mantenimiento de refrigeradores. Trabajamos con repuestos originales para garantizar resultados duraderos y seguros.


Conclusión:
Cuidar tu refrigerador no requiere mucho esfuerzo, pero los beneficios son enormes: ahorro de energía, alimentos frescos por más tiempo, y menos gastos en reparaciones. Evitar estos errores comunes y realizar un mantenimiento adecuado son las claves para prolongar su vida útil.

¿Tienes dudas o necesitas asistencia? En Sertecline estamos aquí para ayudarte. Agenda tu servicio hoy mismo y mantén tu refrigerador en perfectas condiciones. https://wa.me/56992227231