Errores frecuentes que pueden dañar tu lavadora (y cómo evitarlos)
La lavadora es uno de los electrodomésticos más esenciales en el hogar. Sin embargo, el mal uso o la falta de cuidado pueden causar problemas que afectan su rendimiento e incluso reducir su vida útil. En este artículo, te explicamos los errores más frecuentes que pueden dañar tu lavadora y cómo evitarlos con simples hábitos de mantenimiento.
1. Sobrecargar la lavadora
Uno de los errores más comunes es exceder la capacidad recomendada de la lavadora. Esto pone un estrés innecesario en el motor, el tambor y el sistema de suspensión, lo que puede provocar daños importantes.
Cómo evitarlo:
- Consulta el manual para conocer la capacidad máxima de carga.
- No llenes el tambor más de 3/4 de su capacidad, permitiendo espacio para que la ropa se mueva durante el ciclo.
2. Usar demasiado detergente
El exceso de detergente puede causar acumulación de residuos en el tambor, los filtros y las mangueras, lo que reduce la eficiencia de la lavadora y puede generar malos olores o problemas de drenaje.
Cómo evitarlo:
- Usa la cantidad de detergente recomendada por el fabricante y elige detergente adecuado para tu tipo de lavadora (convencional o de alta eficiencia).
- Opta por detergentes líquidos para minimizar residuos.
3. No limpiar el filtro de drenaje
El filtro de drenaje atrapa pelusas, monedas y otros objetos pequeños que pueden bloquear el sistema de desagüe si no se limpian regularmente.
Cómo evitarlo:
- Revisa y limpia el filtro de drenaje al menos una vez al mes.
- Consulta el manual de tu lavadora para localizar y retirar el filtro de manera adecuada.
4. Dejar objetos pequeños en los bolsillos
Monedas, llaves, clips y otros objetos olvidados en la ropa pueden dañar el tambor, bloquear el desagüe o incluso causar averías en el motor.
Cómo evitarlo:
- Siempre revisa los bolsillos antes de cargar la lavadora.
- Utiliza bolsas de malla para lavar artículos pequeños o delicados, como calcetines o ropa interior.
5. No nivelar correctamente la lavadora
Una lavadora desnivelada puede generar vibraciones excesivas durante los ciclos de centrifugado, lo que afecta el sistema de suspensión y puede causar daños estructurales.
Cómo evitarlo:
- Asegúrate de que la lavadora esté en una superficie plana y ajusta las patas niveladoras según sea necesario.
- Usa un nivel de burbuja para verificar la nivelación.
6. No realizar ciclos de limpieza
Con el tiempo, el tambor de la lavadora acumula restos de detergente, suavizante y suciedad, lo que puede causar malos olores y reducir la eficiencia de lavado.
Cómo evitarlo:
- Realiza un ciclo de limpieza mensual con agua caliente y un producto especial para limpiar lavadoras o con una mezcla de vinagre y bicarbonato de sodio.
- Deja la puerta o tapa abierta después de cada uso para ventilar y evitar la acumulación de humedad.
7. Usar agua demasiado caliente en ciclos regulares
Aunque algunos ciclos requieren agua caliente, usarla constantemente puede dañar ciertos tejidos y hacer que componentes internos de la lavadora se desgasten más rápido.
Cómo evitarlo:
- Usa agua fría o tibia en la mayoría de los ciclos, especialmente para ropa de colores o tejidos delicados.
- Reserva los ciclos con agua caliente para prendas que realmente lo necesiten, como ropa blanca o muy sucia.
8. Ignorar las señales de alerta
Ruidos extraños, problemas de drenaje o ciclos que duran más de lo normal son señales de que algo no está funcionando correctamente. Ignorar estos problemas puede llevar a daños más graves y costosos.
Cómo evitarlo:
- Presta atención a cualquier cambio en el funcionamiento de tu lavadora y actúa de inmediato.
- Llama a un técnico certificado si no estás seguro de cómo resolver el problema.
9. Instalar la lavadora en un lugar inadecuado
Colocar la lavadora en un lugar húmedo o sin ventilación puede acelerar la corrosión de las partes metálicas y afectar su rendimiento.
Cómo evitarlo:
- Instala la lavadora en un área seca y bien ventilada.
- Si está en un lugar húmedo, utiliza bases o protectores contra la humedad.
¿Cuándo llamar a un técnico?
Aunque estos consejos pueden ayudarte a evitar problemas comunes, hay situaciones en las que es mejor acudir a un profesional:
- Si la lavadora no enciende o se detiene durante un ciclo.
- Si hay fugas de agua.
- Si el tambor no gira correctamente o hace ruidos fuertes.
- Si hay problemas eléctricos o de control.
En Sertecline, contamos con técnicos certificados que diagnosticarán y repararán cualquier problema con tu lavadora. Además, utilizamos repuestos originales para garantizar soluciones duraderas.
Conclusión:
Prolongar la vida útil de tu lavadora no es complicado, pero requiere atención y cuidado. Evitar los errores mencionados y realizar un mantenimiento regular son las claves para disfrutar de un electrodoméstico funcional durante años.
📞 ¿Tu lavadora necesita ayuda? Contáctanos en Sertecline y déjanos encargarnos del problema.